Para realizar una carta astral, es necesario disponer de las efemérides planetarias y de tablas de las casas.
En una carta astral se representan los siguientes elementos:
- Los Signos del zodíaco: representan el ropaje psicológico que adquiren los planetas por su presencia en ellos. (Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario,, Capricornio, Acuario y Piscis)
- Los Planetas : son los actores principales del tema la carta astral, para abreviar se les llama también así al Sol y a la Luna, aunque como ya sabemos, son una estrella y un satélite. En el cuadro de al lado podemos ver sus símbolos. Estas son algunas palabras que describen a cada uno de ellos:
- Las Doce Casas: Representan el escenario concreto de nuestra vida en el que se realizan las influencias astrológicas.
Elementos de una carta astral
Los Planetas
Son los actores principales en una carta astral, y en la interpretación astrológica incluye, aparte del Sol y de la Luna, los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
Todos ellos simbolizan energías básicas que existen en todo ser humano, pero que se manifiestan de forma individual según sus posicionen en los signos y las casas.
Las Doce Casas
El sistema de casas es otra división de la rueda del horóscopo. La Primera Casa siempre comienza con el Ascendente.
Desde allí, la carta natal se divide en doce segmentos, siguiendo el sentido contrario del reloj. La división depende del tipo de sistema preferido por el astrólogo. Los sistemas más prominentes son Placidus, Koch, Casas Iguales, Monteregius y Campanus.
Existe una correlación entre cada casa y el signo corrspondiente. Así pues, la Tercera Casa posee cualidades parecidas al Tercer Signo, Géminis. Mientras los signos nos revelan cómo se manifiestan las energías representadas por los planetas, las casas describen las áreas de la vida donde se van a notar esas energías. Las posiciones de las casas nos dicen dónde se experimentarán las diversas experiencias; son la escena terrenal de los acontecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario